¿Qué es la protección EDR?

No es novedad, en este contexto, hablar del crecimiento de los ciberataques y la importancia de tener una cultura de ciberseguridad en las empresas. Si bien venimos tratando este tema hace tiempo, las técnicas empleadas por los cibercriminales son cada vez más sofisticadas, obligando a las compañías a mejorar y aumentar sus soluciones de seguridad.
En un artículo anterior hablamos de cómo introducir políticas de ciberseguridad en tu trabajo y cómo capacitar a tu equipo para proteger los datos críticos de tu empresa. En esta ocasión, vamos un poco más allá y traemos a la mesa una nueva herramienta: EDR.
¿Qué es EDR?
En informática, Endpoint Detection and Response (de ahí las siglas EDR) es una evolución del antivirus tradicional basado en un agente autónomo con inteligencia artificial que previene, detecta y mitiga las amenazas avanzadas que afectan tu red.
Esta herramienta proporciona monitorización y evalúa todas las actividades de la red (eventos de los usuarios, archivos, procesos, registros, memoria y red) y detecta ataques informáticos en tiempo real, ofreciendo soluciones para tomar medidas inmediatas si es necesario.
Si bien, en sus inicios, esta solución estaba pensada para grandes compañías, hoy la demanda se ha desplazado a empresas de todos los tamaños. Por eso, en Gtd hemos desarrollado Protección EDR, y entre sus principales beneficios se destacan:
- Mayor visibilidad: Con EDR podrás detectar los distintos tipos de malware, ransomware y bloquearlos para que no afecten el Endpoint.
- Tecnología líder: Obtendrás tecnología líder en protección avanzada para Endpoint con Active EDR.
- Soporte especializado: Contarás con monitoreo y soporte 24/7 los 365 días del año por personal especializado.
- Continuidad operacional garantizada: Nuestra solución previene, detecta y mitiga de manera automática los ataques cibernéticos avanzados en modo Online y Offline.
No es novedad, en este contexto, hablar del crecimiento de los ciberataques y la importancia de tener una cultura de ciberseguridad en las empresas. Si bien venimos tratando este tema hace tiempo, las técnicas empleadas por los cibercriminales son cada vez más sofisticadas, obligando a las compañías a mejorar y aumentar sus soluciones de seguridad.
En un artículo anterior hablamos de cómo introducir políticas de ciberseguridad en tu trabajo y cómo capacitar a tu equipo para proteger los datos críticos de tu empresa. En esta ocasión, vamos un poco más allá y traemos a la mesa una nueva herramienta: EDR.
¿Qué es EDR?
En informática, Endpoint Detection and Response (de ahí las siglas EDR) es una evolución del antivirus tradicional basado en un agente autónomo con inteligencia artificial que previene, detecta y mitiga las amenazas avanzadas que afectan tu red.
Esta herramienta proporciona monitorización y evalúa todas las actividades de la red (eventos de los usuarios, archivos, procesos, registros, memoria y red) y detecta ataques informáticos en tiempo real, ofreciendo soluciones para tomar medidas inmediatas si es necesario.
Si bien, en sus inicios, esta solución estaba pensada para grandes compañías, hoy la demanda se ha desplazado a empresas de todos los tamaños. Por eso, en Gtd hemos desarrollado Protección EDR, y entre sus principales beneficios se destacan:
- Mayor visibilidad: Con EDR podrás detectar los distintos tipos de malware, ransomware y bloquearlos para que no afecten el Endpoint.
- Tecnología líder: Obtendrás tecnología líder en protección avanzada para Endpoint con Active EDR.
- Soporte especializado: Contarás con monitoreo y soporte 24/7 los 365 días del año por personal especializado.
- Continuidad operacional garantizada: Nuestra solución previene, detecta y mitiga de manera automática los ataques cibernéticos avanzados en modo Online y Offline.
Asset Publisher
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
¿Qué está pasando en la industria de los videojuegos en Chile?
Los videojuegos fueron un éxito durante la cuarentena allá por el 2020, cuando la tecnología les permitió a las personas jugar juntas estando lejos físicamente. Desde entonces, el número de jugadores no hizo más que crecer, al igual que la venta de consolas y videojuegos.