¿Qué Está Pasando con las Redes Sociales en Chile?

Hay tantas formas de aprovechar o disfrutar de las aplicaciones de social media cómo usuarios activos en internet. La realidad es que no hay reglas. Algunos las utilizan para subir fotos de sus mascotas, otros buscan recetas o incluso las aprovechan para promocionar su emprendimiento.
¿Qué Está Pasando con las Redes Sociales en Chile?
Hay tantas formas de aprovechar o disfrutar de las aplicaciones de social media cómo usuarios activos en internet. La realidad es que no hay reglas. Algunos las utilizan para subir fotos de sus mascotas, otros buscan recetas o incluso las aprovechan para promocionar su emprendimiento.
En nuestro blog puedes encontrar artículos sobre cómo funciona TikTok o cómo utilizar hashtags en Instagram, pero esta vez queremos darle espacio a las personas detrás de cada challenge y hashtag. Descubre aquí lo que quieres saber sobre las redes sociales en Chile. En este artículo te informamos de tendencias, estadísticas y comportamientos de usuarios.
Redes sociales más usadas en Chile
Según datos de enero de este año, el 92,8% de la población de nuestro país utiliza redes sociales. (Statista) Sorprende que el porcentaje sea tan alto, pero a la vez no. Las redes sociales ya forman parte de nuestro día a día, algunos hasta las utilizan para trabajar o comunicarse diariamente con sus familiares o amigos.
En este gráfico, algunas de las redes sociales más usadas por los chilenos en 2022.
Estadísticas de uso de Instagram en Chile
Si hablamos de redes sociales, es imposible no analizar la actividad de los chilenos en Instagram. Es una de las plataformas más populares en nuestro país, con un total de 8.200.000 de usuarios activos. Algo que debemos destacar de Instagram es que a lo largo de los años, se ha perfeccionado y puesto a disposición para que las marcas y creadores de contenido puedan llegar a sus audiencias de la manera más orgánica dentro de la plataforma. Si eres emprendedor o te interesa informarte de las novedades, en este artículo hablamos de la importancia de contar con contenido relevante y cómo funcionan los algoritmos dentro de la plataforma.
El hecho de que Instagram funcione de esa manera no es casualidad. La realidad es que hoy en Chile existen 46.185 perfiles de influencers, lo que la transforma en la red social más relevante en Influencer Marketing seguido de Youtube. Esta nueva profesión, “influencer”, es una parte fundamental para que muchas marcas y empresas grandes puedan promocionar sus productos y humanizar sus servicios en esta plataforma. Los influencers sin duda ayudan a que el negocio y las estrategias de marketing funcionen en Instagram.
Lo que está sucediendo y la relevancia que tienen hoy las redes sociales en nuestra vida no lo habríamos podido imaginar hace un par de años, pero hay algo que sí sabíamos que íbamos a necesitar: la mejor conexión.
¿Te gustaría scrollear en Instagram a gran velocidad y sin interrupciones? Conoce nuestro nuevo router eero 6 de Amazon.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Síguenos en redes sociales para más novedades tecnológicas!
¿Sabías que hay aproximadamente mil millones de usuarios activos en Instagram? No es por nada que en temporada de descuentos las marcas quieran comunicar todas sus ofertas y beneficios por allí. Pero si bien, a simple vista, parecería un paraíso comercial para pymes y emprendedores, la realidad es que para utilizar esta red social como herramienta de marketing efectiva los anunciantes deben crear contenidos que cumplan las “normas” que Instagram propone. Solo de esa manera el algoritmo lo considerará como relevante y el mensaje podrá llegar a la audiencia correspondiente.
Los algoritmos de las redes sociales se van actualizando y optimizando para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Esto significa un gran desafío para las marcas y emprendimientos que quieren tener presencia y encontrar potenciales consumidores en social media. Pero no te preocupes, en este artículo te contaremos las claves para “ganarle” al algoritmo y pensar tu estrategia de cara al próximo Cyber.
¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?
La cantidad de contenido que se comparte en esta red social es muchísima. Por eso, lo que hace el algoritmo de Instagram es aprender cuáles son las publicaciones más relevantes para el usuario y mostrarle una selección en su feed. Para hacerlo, el algoritmo tiene en cuenta principalmente 3 factores:
-
Cómo es la relación con tus seguidores: Es fundamental que los usuarios interactúen contigo en la plataforma. Instagram rastreará si te han buscado por el nombre de usuario, si te han escrito mensajes directos o dejado comentarios.
-
Qué tan relevante es tu contenido: Es importante para Instagram mostrarle a los usuarios contenido con el que tengan más afinidad.
-
Qué tan reciente es tu publicación: Mantener actualizada tu cuenta es clave, ya que Instagram le da prioridad a los contenidos más recientes sobre las más antiguas.
Tips para aumentar la visibilidad de tu contenido en Instagram
Ahora que ya entiendes cómo funciona el algoritmo, descubre cómo utilizarlo a tu favor para promocionar tus productos con éxito y destacar en el próximo Cyber.
-
Cumple con las normas: Instagram detecta los contenidos con información falsa (ojo con las fake news!), de carácter delicado o baja resolución. Esos aspectos pueden afectar y disminuir la difusión de tu contenido.
-
Apuesta por los Reels: Instagram es una red social muy visual y premia a la creatividad. Crear contenidos de video en Reels puede ayudar a aumentar la visibilidad de tu marca. Si son breves y divertidos, mejor aún.
-
Publica tu contenido en el prime time: Hay un momento del día en donde tus seguidores están más activos en Instagram. Averigua cuál es y publica en el horario adecuado para lograr el máximo alcance. Esto lo puedes descubrir en tu informe de Instagram Analytics.
-
Aumenta la interacción: Los comentarios son la mejor manera de demostrarle al algoritmo la relación que tienes con tus seguidores. Intenta crear contenido para incentivar la conversación en ese espacio, además de obtener Me gusta, Compartir o Guardar.
-
Aprende a usar #hashtags: Utilizar hashtags impulsados por la comunidad es clave para aparecer en las búsquedas populares. Puedes aplicarlos en las Historias y en las Guías para tener mayor visibilidad, o también crear hashtags propios para ganar tracción. En este artículo te contamos un poco más sobre los diferentes tipos de hashtags y cómo utilizarlos.
En resumen, Instagram valora el compromiso, tanto por parte de las marcas como de los usuarios. Esperamos que este artículo te sirva para diseñar una estrategia innovadora que te ayude a aprovechar al máximo esta maravillosa plataforma y haga crecer tu negocio. ¡Pon a prueba estos tips con tu campaña para el Cyber y luego nos cuentas!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Síguenos en redes sociales para más novedades tecnológicas!
La temporada de descuentos está a la vuelta de la esquina y, si tienes un negocio o emprendimiento, no puedes darte el lujo de perdértela. Seguro estás planeando tu estrategia de venta hace tiempo y quieres aprovechar esta fecha para dar a conocer aún más tu marca con grandes descuentos y oportunidades, ¡pero que las ofertas no acaparen toda tu atención! Contar con un plan de ciberseguridad también es importante para que el usuario pueda comprar de forma segura y vuelva a hacerlo más adelante.
Si bien en el Cyber el comercio electrónico cobra más importancia y aumenta el volumen de venta por ese canal, en estas fechas también crece el riesgo de ser víctima de un ciberataque. Pero no te preocupes por adelantado, hemos recopilado en este artículo unos tips de seguridad que te ayudarán a reducir riesgos y aprovechar la temporada de descuentos de la manera más segura.
3 consejos a tener en cuenta:
Si quieres destacar en esta fecha no solo por tus descuentos, sino por la experiencia de compra que le ofreces a los usuarios, pon atención a estos consejos.
1. Refuerza tus medidas básicas de seguridad
Revisa tus contraseñas (cámbialas por alguna más fuerte si es necesario) y asegúrate de que los sistemas de seguridad estén activos y actualizados.
2. Entrena a tu equipo para evitar estafas
Capacita a tus empleados y/o socios sobre el el phishing y riesgo cibernético que implican fechas como el Cyber para que estén atentos y tengan las herramientas para reaccionar de forma correcta ante cualquier amenaza externa.
3. Automatiza tus procesos de ciberseguridad
Hoy no existe una solución absoluta que proteja a las empresas de todos los incidentes de ciberseguridad posibles. Definir los procesos para reaccionar ante una amenaza ayudará a contener el daño de manera más eficiente en caso de necesitarlo.
En resumen, prepárate para una mayor carga de trabajo en materia de ciberseguridad. Recuerda siempre revisar los enlaces y documentos antes de hacer clic en algún sitio malicioso o descargar archivos con virus, y presta atención al tráfico en fechas como el Cyber para evitar incidentes durante las campañas.
¿Necesitas ayuda para implementar o reforzar tu sistema de seguridad electrónica? Conoce nuestro Ecosistema de Ciberseguridad y protege los datos de tu empresa.
Publicador de contenidos
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
Del sur como tú: Conoce nuestra historia
Si bien el avance de la tecnología y el crecimiento del comercio online nos ha permitido desarrollar negocios y soluciones nunca antes pensadas en un entorno digital, es importante visibilizar aquello que puede poner en riesgo dicho negocio, educar sobre seguridad redes informáticas empresariales y fomentar la cultura de la ciberseguridad.
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia