Descubre cómo implementar un sistema ERP y sus beneficios

En un mundo cada vez más competitivo, las empresas necesitan recursos que les permitan optimizar su funcionamiento y potenciar su crecimiento. Un sistema ERP es una herramienta clave que puede marcar la diferencia en la gestión empresarial, sobre todo para las Pymes.
En este artículo, veremos en qué consiste este tipo de soluciones y cómo pueden beneficiar a las empresas.
¿Qué es un sistema ERP?
Un ERP (Enterprise Resource Planning o Sistema de Planificación Empresarial) es un software que conecta todas las áreas de tu negocio, permitiéndo tener acceso a la información de la empresa desde una misma plataforma.
Además, los datos se actualizan en tiempo real, ayudando a optimizar los procesos internos y externos. Para entender mejor sus funciones, veamos algunas de las funcionalidades que permite su implementación:
- Gestión financiera: el sistema facilita llevar un control detallado de las finanzas, como ingresos, gastos, cuentas por cobrar y pagar. Por ejemplo, podemos mantener un registro actualizado de las ventas realizadas, calcular impuestos y generar facturas electrónicas.
- Administración de inventarios: simplifica el control de inventario de la empresa para asegurarnos de que siempre haya productos en stock. Si un artículo está a punto de agotarse, por ejemplo, el sistema puede enviar una notificación para solicitar más unidades y evitar el desabastecimiento.
- Gestión de ventas: puede mejorar la organización y procesos empresariales del área de ventas, desde la cotización hasta el cierre de la transacción. Por ejemplo, si un cliente solicita una cotización, el ERP puede calcular el precio, aplicar descuentos e impuestos automáticamente.
En cuanto a su implementación, las soluciones digitales solo requieren ingresar al sistema, capacitarse en su uso y cargar la información.
Ventajas de un ERP
Los sistemas de planificación empresarial ofrece numerosas ventajas para las Pymes, como demuestran las cifras del reporte mundial 90 Vital ERP Software Statistics 2023.
1. Mayor eficiencia y productividad
Este tipo de soluciones ayuda a las empresas a lograr objetivos como el aumento de la eficiencia operativa en un 96,6%, la presentación oportuna de informes, además del aumento de la competitividad y el crecimiento, que alcanza el 68,4%.
Esto se debe a que la integración y automatización de procesos reduce la necesidad de realizar tareas manuales, aumentando la productividad y facilitando el logro de metas.
2. Reducción de costos y aumento en los márgenes de beneficio
Otra ventaja es la reducción del gasto operativo en torno a un 11%, pues estos sistemas optimizan procesos como la gestión financiera, la producción y la logística.
Además, las empresas que implementan estas soluciones disfrutan de un retorno de la inversión (ROI) en 2,5 años. De hecho, cerca del 82% afirma que alcanzó los resultados esperados en ese plazo.
3. Cumplimiento del sistema de facturación electrónica
La implementación de un ERP con un sistema de facturación electrónica integrado garantiza el cumplimiento de la Ley N° 20.727, la cual establece que todas las empresas chilenas deben emitir sus documentos tributarios en formato digital.
Básicamente, el sistema se encarga de generar los documentos tributarios electrónicos de acuerdo con el formato del SII, evitando sanciones o multas por incumplimiento.
En el caso de las Pymes, se trata de un recurso aún más importante para impulsar el crecimiento y mantenerse competitivas en el mercado actual, además de tener una perspectiva global de la organización y procesos empresariales.
El ERP Negocios de Gtd es una solución completa que ofrece ventajas como acceso a información en tiempo real, datos sincronizados con la plataforma del SII e integración de todas las áreas de la empresa, entregando un balance histórico y en tiempo real de las cuentas.
Publicador de contenidos
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
Del sur como tú: Conoce nuestra historia
Si bien el avance de la tecnología y el crecimiento del comercio online nos ha permitido desarrollar negocios y soluciones nunca antes pensadas en un entorno digital, es importante visibilizar aquello que puede poner en riesgo dicho negocio, educar sobre seguridad redes informáticas empresariales y fomentar la cultura de la ciberseguridad.
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia