Pymes: ¿Cómo hacer iniciación de actividades?

Si estás planeando comenzar un negocio, debes saber cómo hacer iniciación de actividades, con información sobre los pasos claves de este importante procedimiento. Todos aquellos contribuyentes interesados en realizar actividades económicas que generen rentas deben formalizar sus emprendimientos en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Pasos para realizar inicio de actividades en SII
En primer lugar, antes de hacer el inicio de actividades en SII, debes haber constituido tu negocio en el Registro de Empresas y Sociedades, ya sea como persona natural o jurídica, trámite que puedes realizar en un solo día.
Cumplido este necesario paso previo, el representante legal de tu empresa debe gestionar la Declaración Jurada de inicio de actividades y adjuntar los documentos requeridos en el sitio web del SII. Para ello, hay que seguir los siguientes pasos:
1. Seleccionar RUT e inicio de actividades
El proceso de iniciación de actividades comienza al ingresar con tu RUT y clave tributaria a la página del SII. Una vez dentro, debes dirigirte a la pestaña de “Servicios Online” y seleccionar el campo “RUT e inicio de actividades”. Posteriormente, tienes que pinchar en “Inicio de actividades”, luego “Iniciar actividades” y registrar el RUT de tu empresa.
2. Completar información de tu negocio
Continuando con el proceso de inicio de actividades en el SII, debes completar la siguiente información:
- Fecha de inicio de la actividad
- Descripción de las actividades de tu empresa
- Tipo de documentos a emitir, ya sean documentos de 1ra Categoría Afectos a IVA o no Afectos a IVA
- Domicilio donde realizarás tus actividades
3. Presentar antecedentes de acreditación
Tras completar la información de tu negocio, debes registrar tu correo electrónico y número de teléfono. Además, el SII puede solicitar documentos que acrediten el lugar de domicilio (rol de avalúo de la propiedad, contrato de arriendo, entre otros) o actividades comerciales que desarrolla tu empresa (en caso de que te desenvuelvas en sectores como el transporte, la pesca o la minería).
4. Revisión de antecedentes y Certificado de Inicio de Actividades
Finalmente, el SII revisará la información y antecedentes entregados. Si toda la documentación está en regla, te llegará un correo electrónico con el Certificado de Inicio de Actividades de tu negocio.
Requisitos para realizar iniciación de actividades
Las condiciones para iniciar actividades son las siguientes:
- Tener un RUT otorgado por el SII
- Contar con clave tributaria del SII
- Ser persona natural chilena o extranjero con residencia
- Tener más de 18 años
¿Qué beneficios pueden obtener las pymes al iniciar actividades?
Un emprendimiento en Chile puede acceder a diferentes beneficios al formalizar sus actividades ante el SII, entre las que destacan:
- Postular a diferentes actividades del Estado centradas en potenciar el desarrollo de las empresas como licitaciones y subsidios.
- Mayores posibilidades de acceder a créditos en bancos y otras instituciones financieras.
- Proyectar una imagen más seria y confiable a los diferentes actores del mercado.
- Promocionar sin problemas la marca mediante distintos canales de comunicación, incluyendo ferias y exposiciones internacionales.
- Ofrecer contratos regulados a los trabajadores.
Equipa tu negocio para alcanzar el máximo rendimiento
Ya conoces cómo hacer iniciación de actividades de un emprendimiento en Chile. En este sentido, si quieres complementar los beneficios que este procedimiento implica, puedes implementar en tu negocio las diferentes soluciones y servicios que ofrece Telsur GTD.
Esta compañía de telecomunicaciones dispone de múltiples herramientas tecnológicas que permiten aumentar la eficiencia, seguridad y calidad de las operaciones que desarrollan las pymes, ayudándolas a optimizar su rendimiento.
Publicador de contenidos
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
Del sur como tú: Conoce nuestra historia
Si bien el avance de la tecnología y el crecimiento del comercio online nos ha permitido desarrollar negocios y soluciones nunca antes pensadas en un entorno digital, es importante visibilizar aquello que puede poner en riesgo dicho negocio, educar sobre seguridad redes informáticas empresariales y fomentar la cultura de la ciberseguridad.
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia