Albert Einstein Digital: Conversa con el científico en tiempo real

Si pudieras invitar a cenar a 5 personas fallecidas que han marcado historia y conversar toda una noche con ellos, ¿a quién elegirías? Piénsalo, a tu derecha podría sentarse Frida Kahlo y, a tu izquierda, John Lennon, Lady Di o el gran Albert Einstein.
Imagínate por un momento cómo sería hablar con ellos. Conversar con Einstein sobre la teoría de la relatividad, sobre su vida, su trabajo, preguntarle qué opina sobre la actualidad, sobre la pandemia del coronavirus. Ningún tema estaría fuera de la mesa.
Eso es lo que imaginaron Aflorithmic y UneeQ cuando crearon Digital Einstein. Sí, estás leyendo bien. Estas dos compañías están creando Digital Humans, y gracias a su tecnología, hoy puedes conversar con el científico más importante y popular del siglo XX.
Con Inteligencia Artificial y sintetización de voz, estas innovadoras empresas lograron obtener la voz del físico alemán Albert Einstein, fallecido en 1955. Además, a través de un chatbot, combinaron técnicas de representación de personajes visuales con un motor de conocimiento computacional avanzado para lograr que el prototipo se vea lo más real posible. Todo esto para poder darle a los usuarios la oportunidad de hacerle preguntas al científico como si él estuviera presente.
Pero el camino para lograr este resultado final fue algo turbulento. Para poder recuperar su voz, las personas a cargo de esta innovación analizaron los registros históricos del físico, donde encontraron que Einstein tenía un fuerte acento alemán y que hablaba lento. Debido a la cantidad de años de dichos registros, los audios no eran completamente nítidos, por lo que el equipo tuvo que trabajar para alcanzar un aproximado de cómo sonaría su voz, además de recrear digitalmente al científico para otorgarle más realismo a la conversación.
Sin embargo, todo el proceso valió la pena. Realmente, es increíble que hoy uno pueda entrar a un sitio web y que el mismo Albert Einstein pueda explicarte los conceptos básicos de la física, contarte sobre su vida, sus descubrimientos.
Para cerrar, si es que todavía estás leyendo esto y aún no te has ido a chatear con Albert, un dato curioso: el lanzamiento de este proyecto fue programado para conmemorar los 100 años de su Premio Nobel de Física.
Si pudieras invitar a cenar a 5 personas fallecidas que han marcado historia y conversar toda una noche con ellos, ¿a quién elegirías? Piénsalo, a tu derecha podría sentarse Frida Kahlo y, a tu izquierda, John Lennon, Lady Di o el gran Albert Einstein.
Imagínate por un momento cómo sería hablar con ellos. Conversar con Einstein sobre la teoría de la relatividad, sobre su vida, su trabajo, preguntarle qué opina sobre la actualidad, sobre la pandemia del coronavirus. Ningún tema estaría fuera de la mesa.
Eso es lo que imaginaron Aflorithmic y UneeQ cuando crearon Digital Einstein. Sí, estás leyendo bien. Estas dos compañías están creando Digital Humans, y gracias a su tecnología, hoy puedes conversar con el científico más importante y popular del siglo XX.

Con Inteligencia Artificial y sintetización de voz, estas innovadoras empresas lograron obtener la voz del físico alemán Albert Einstein, fallecido en 1955. Además, a través de un chatbot, combinaron técnicas de representación de personajes visuales con un motor de conocimiento computacional avanzado para lograr que el prototipo se vea lo más real posible. Todo esto para poder darle a los usuarios la oportunidad de hacerle preguntas al científico como si él estuviera presente.
Pero el camino para lograr este resultado final fue algo turbulento. Para poder recuperar su voz, las personas a cargo de esta innovación analizaron los registros históricos del físico, donde encontraron que Einstein tenía un fuerte acento alemán y que hablaba lento. Debido a la cantidad de años de dichos registros, los audios no eran completamente nítidos, por lo que el equipo tuvo que trabajar para alcanzar un aproximado de cómo sonaría su voz, además de recrear digitalmente al científico para otorgarle más realismo a la conversación.
Sin embargo, todo el proceso valió la pena. Realmente, es increíble que hoy uno pueda entrar a un sitio web y que el mismo Albert Einstein pueda explicarte los conceptos básicos de la física, contarte sobre su vida, sus descubrimientos.
Para cerrar, si es que todavía estás leyendo esto y aún no te has ido a chatear con Albert, un dato curioso: el lanzamiento de este proyecto fue programado para conmemorar los 100 años de su Premio Nobel de Física.
Publicador de contenidos
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
¿Qué está pasando en la industria de los videojuegos en Chile?
Los videojuegos fueron un éxito durante la cuarentena allá por el 2020, cuando la tecnología les permitió a las personas jugar juntas estando lejos físicamente. Desde entonces, el número de jugadores no hizo más que crecer, al igual que la venta de consolas y videojuegos.