Conexión a Internet: ¿qué es la estabilidad?

Es común que, cuando contratamos una conexión a internet, lo primero que comprobemos es la velocidad de Internet. En teoría, cuanta mayor sea la velocidad, más rápido se descargará el contenido y mejor irá nuestra conexión. Pero también hay otro factor, puede que más importante que la velocidad, que debemos tener en cuenta: la estabilidad.
Toda conexión a Internet viene llena de conceptos que utilizamos para definir sus claves más importantes. Poder conocerlos a fondo nos ayudará a entender mejor nuestra conexión y, en caso de necesidad, a tomar las medidas necesarias para mejorarla.
Muchos se preguntarán ¿a qué se considera una conexión estable?
Decimos que una conexión es estable cuando no se pierden paquetes en la conexión. Es decir, cuando las comunicaciones entre nuestro router y los servidores que estamos utilizando se producen de forma normal, sin retrasos y sin pérdidas.
Decimos que una conexión es estable cuando no se pierden paquetes en la conexión. Es decir, cuando las comunicaciones entre nuestro router y los servidores que estamos utilizando se producen de forma normal, sin retrasos y sin pérdidas.
Pensemos en nuestro día a día. Cuando estamos jugando online y nuestra conexión no es estable, lo más probable es que tengamos problemas de desconexión y retrasos en la comunicación bidireccional. Si intentas atacar o saltar y tu personaje lo hace varios segundos tarde, ese problema está provocado por una latencia elevada. También podemos experimentar interrupciones en la conexión o problemas con la calidad de video cuando estamos reproduciendo contenidos multimedia en plataformas de streaming como Netflix, descargando archivos o realizando otras acciones.
¿Cómo conseguir una conexión más estable?
Nuestra recomendación sería reiniciar el router, cerrar aplicaciones que consuman ancho de banda, analizar el equipo en busca de virus y actualizar el firmware del router.
Si esto no ayuda, puede que la inestabilidad esté provocada por problemas de conexión derivados de tu proveedor de internet. En otras palabras, te hace falta Gtd.
Contar con una conexión estable es fundamental para poder navegar, teletrabajar, jugar y ver películas online como corresponde: sin interrupciones y con la mejor calidad de red posible.
Es común que, cuando contratamos una conexión a internet, lo primero que comprobemos es la velocidad de Internet. En teoría, cuanta mayor sea la velocidad, más rápido se descargará el contenido y mejor irá nuestra conexión. Pero también hay otro factor, puede que más importante que la velocidad, que debemos tener en cuenta: la estabilidad.
Toda conexión a Internet viene llena de conceptos que utilizamos para definir sus claves más importantes. Poder conocerlos a fondo nos ayudará a entender mejor nuestra conexión y, en caso de necesidad, a tomar las medidas necesarias para mejorarla.
Muchos se preguntarán ¿a qué se considera una conexión estable?
Decimos que una conexión es estable cuando no se pierden paquetes en la conexión. Es decir, cuando las comunicaciones entre nuestro router y los servidores que estamos utilizando se producen de forma normal, sin retrasos y sin pérdidas.
Decimos que una conexión es estable cuando no se pierden paquetes en la conexión. Es decir, cuando las comunicaciones entre nuestro router y los servidores que estamos utilizando se producen de forma normal, sin retrasos y sin pérdidas.
Pensemos en nuestro día a día. Cuando estamos jugando online y nuestra conexión no es estable, lo más probable es que tengamos problemas de desconexión y retrasos en la comunicación bidireccional. Si intentas atacar o saltar y tu personaje lo hace varios segundos tarde, ese problema está provocado por una latencia elevada. También podemos experimentar interrupciones en la conexión o problemas con la calidad de video cuando estamos reproduciendo contenidos multimedia en plataformas de streaming como Netflix, descargando archivos o realizando otras acciones.
¿Cómo conseguir una conexión más estable?
Nuestra recomendación sería reiniciar el router, cerrar aplicaciones que consuman ancho de banda, analizar el equipo en busca de virus y actualizar el firmware del router.
Si esto no ayuda, puede que la inestabilidad esté provocada por problemas de conexión derivados de tu proveedor de internet. En otras palabras, te hace falta Gtd.
Contar con una conexión estable es fundamental para poder navegar, teletrabajar, jugar y ver películas online como corresponde: sin interrupciones y con la mejor calidad de red posible.
Publicador de contenidos
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
¿Qué está pasando en la industria de los videojuegos en Chile?
Los videojuegos fueron un éxito durante la cuarentena allá por el 2020, cuando la tecnología les permitió a las personas jugar juntas estando lejos físicamente. Desde entonces, el número de jugadores no hizo más que crecer, al igual que la venta de consolas y videojuegos.