Cyber: Tips de ciberseguridad para emprendedores

La temporada de descuentos está a la vuelta de la esquina y, si tienes un negocio o emprendimiento, no puedes darte el lujo de perdértela. Seguro estás planeando tu estrategia de venta hace tiempo y quieres aprovechar esta fecha para dar a conocer aún más tu marca con grandes descuentos y oportunidades, ¡pero que las ofertas no acaparen toda tu atención! Contar con un plan de ciberseguridad también es importante para que el usuario pueda comprar de forma segura y vuelva a hacerlo más adelante.
Si bien en el Cyber el comercio electrónico cobra más importancia y aumenta el volumen de venta por ese canal, en estas fechas también crece el riesgo de ser víctima de un ciberataque. Pero no te preocupes por adelantado, hemos recopilado en este artículo unos tips de seguridad que te ayudarán a reducir riesgos y aprovechar la temporada de descuentos de la manera más segura.
3 consejos a tener en cuenta:
Si quieres destacar en esta fecha no solo por tus descuentos, sino por la experiencia de compra que le ofreces a los usuarios, pon atención a estos consejos.
1. Refuerza tus medidas básicas de seguridad
Revisa tus contraseñas (cámbialas por alguna más fuerte si es necesario) y asegúrate de que los sistemas de seguridad estén activos y actualizados.
2. Entrena a tu equipo para evitar estafas
Capacita a tus empleados y/o socios sobre el el phishing y riesgo cibernético que implican fechas como el Cyber para que estén atentos y tengan las herramientas para reaccionar de forma correcta ante cualquier amenaza externa.
3. Automatiza tus procesos de ciberseguridad
Hoy no existe una solución absoluta que proteja a las empresas de todos los incidentes de ciberseguridad posibles. Definir los procesos para reaccionar ante una amenaza ayudará a contener el daño de manera más eficiente en caso de necesitarlo.
En resumen, prepárate para una mayor carga de trabajo en materia de ciberseguridad. Recuerda siempre revisar los enlaces y documentos antes de hacer clic en algún sitio malicioso o descargar archivos con virus, y presta atención al tráfico en fechas como el Cyber para evitar incidentes durante las campañas.
¿Necesitas ayuda para implementar o reforzar tu sistema de seguridad electrónica? Conoce nuestro Ecosistema de Ciberseguridad y protege los datos de tu empresa.
La temporada de descuentos está a la vuelta de la esquina y, si tienes un negocio o emprendimiento, no puedes darte el lujo de perdértela. Seguro estás planeando tu estrategia de venta hace tiempo y quieres aprovechar esta fecha para dar a conocer aún más tu marca con grandes descuentos y oportunidades, ¡pero que las ofertas no acaparen toda tu atención! Contar con un plan de ciberseguridad también es importante para que el usuario pueda comprar de forma segura y vuelva a hacerlo más adelante.
Si bien en el Cyber el comercio electrónico cobra más importancia y aumenta el volumen de venta por ese canal, en estas fechas también crece el riesgo de ser víctima de un ciberataque. Pero no te preocupes por adelantado, hemos recopilado en este artículo unos tips de seguridad que te ayudarán a reducir riesgos y aprovechar la temporada de descuentos de la manera más segura.
3 consejos a tener en cuenta:
Si quieres destacar en esta fecha no solo por tus descuentos, sino por la experiencia de compra que le ofreces a los usuarios, pon atención a estos consejos.
1. Refuerza tus medidas básicas de seguridad
Revisa tus contraseñas (cámbialas por alguna más fuerte si es necesario) y asegúrate de que los sistemas de seguridad estén activos y actualizados.
2. Entrena a tu equipo para evitar estafas
Capacita a tus empleados y/o socios sobre el el phishing y riesgo cibernético que implican fechas como el Cyber para que estén atentos y tengan las herramientas para reaccionar de forma correcta ante cualquier amenaza externa.
3. Automatiza tus procesos de ciberseguridad
Hoy no existe una solución absoluta que proteja a las empresas de todos los incidentes de ciberseguridad posibles. Definir los procesos para reaccionar ante una amenaza ayudará a contener el daño de manera más eficiente en caso de necesitarlo.
En resumen, prepárate para una mayor carga de trabajo en materia de ciberseguridad. Recuerda siempre revisar los enlaces y documentos antes de hacer clic en algún sitio malicioso o descargar archivos con virus, y presta atención al tráfico en fechas como el Cyber para evitar incidentes durante las campañas.
¿Necesitas ayuda para implementar o reforzar tu sistema de seguridad electrónica? Conoce nuestro Ecosistema de Ciberseguridad y protege los datos de tu empresa.
Publicador de contenidos
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
¿Qué está pasando en la industria de los videojuegos en Chile?
Los videojuegos fueron un éxito durante la cuarentena allá por el 2020, cuando la tecnología les permitió a las personas jugar juntas estando lejos físicamente. Desde entonces, el número de jugadores no hizo más que crecer, al igual que la venta de consolas y videojuegos.