El ‘Modo Creador’ y los Influencers en LinkedIn

Estamos todos de acuerdo cuando decimos que los influencers son las estrellas de las redes sociales, ¿no? Perfiles con miles y millones de seguidores, contenidos con innumerables likes y videos con reproducciones constantemente en aumento lo confirman. Y ese éxito tiene un por qué.
Cuando los llevamos al contexto de los negocios, estos perfiles son muy poderosos. En plataformas como Instagram, llegar a tu audiencia a través de contenidos interactivos como son las historias y los sorteos, es una buena receta para promover tu negocio. Pero si tu target se inclina por otro tipo de contenidos y no se encuentra en ese universo instagramero, LinkedIn tiene buenas noticias para ti.
La red social para profesionales ha anunciado la incorporación de una función denominada ‘modo creador’ para posicionar mejor a los líderes de opinión de la red. Sin duda un gran aporte para facilitar el posicionamiento y crecimiento de aquellos usuarios que buscan tener una mayor presencia en la red, además de hacer más robusta su “marca personal”.
Pero no nos adelantemos. Aquí te contamos un poco sobre la nueva herramienta.
Qué es el ‘Modo Creador’ y cómo funciona
Esta nueva funcionalidad permitirá a los usuarios que la activen modificar la configuración de sus perfiles para orientarlos más a la difusión de sus publicaciones y a aumentar la visibilidad de su actividad diaria.
Técnicamente hablando, al activar el Modo Creador, Linkedin resalta las pestañas ‘Actividad’ y ‘Destacados’ del perfil del usuario sobre el extracto ‘Acerca de’, el espacio que la plataforma brinda a los profesionales para que se describan brevemente a modo de carta de presentación.
También permite agregar hashtags bajo el título del empleo actual, de esta forma tanto las personas como los algoritmos de la plataforma sabrán sobre qué temas sueles generar contenido y podrán mostrar tus publicaciones a los usuarios interesados.
Además, sabemos que esta herramienta resaltará el botón ‘Seguir’ en la cabecera del perfil del usuario, en lugar del famoso ‘Conectar’. Si bien la opción de seguir no es una novedad en LinkedIn, hasta ahora había que desplegar el menú para poder seleccionarla. Con el Modo Creador, los usuarios podrán ubicarlo en un espacio más accesible y fomentar el crecimiento de sus seguidores.
Con la incorporación de este nuevo modo para creadores, sumado a las historias y la posibilidad de crear una video presentación, el cual se puede dejar como una introducción para quienes visiten tu perfil, LinkedIn deja en claro su objetivo de potenciar la actividad de los influencers de su plataforma y subraya la parte social en esta ‘red social’.
Ahora sí, ya puedes empezar a planear la estrategia de contenido para tu marca.
Estamos todos de acuerdo cuando decimos que los influencers son las estrellas de las redes sociales, ¿no? Perfiles con miles y millones de seguidores, contenidos con innumerables likes y videos con reproducciones constantemente en aumento lo confirman. Y ese éxito tiene un por qué.
Cuando los llevamos al contexto de los negocios, estos perfiles son muy poderosos. En plataformas como Instagram, llegar a tu audiencia a través de contenidos interactivos como son las historias y los sorteos, es una buena receta para promover tu negocio. Pero si tu target se inclina por otro tipo de contenidos y no se encuentra en ese universo instagramero, LinkedIn tiene buenas noticias para ti.
La red social para profesionales ha anunciado la incorporación de una función denominada ‘modo creador’ para posicionar mejor a los líderes de opinión de la red. Sin duda un gran aporte para facilitar el posicionamiento y crecimiento de aquellos usuarios que buscan tener una mayor presencia en la red, además de hacer más robusta su “marca personal”.
Pero no nos adelantemos. Aquí te contamos un poco sobre la nueva herramienta.

Qué es el ‘Modo Creador’ y cómo funciona
Esta nueva funcionalidad permitirá a los usuarios que la activen modificar la configuración de sus perfiles para orientarlos más a la difusión de sus publicaciones y a aumentar la visibilidad de su actividad diaria.
Técnicamente hablando, al activar el Modo Creador, Linkedin resalta las pestañas ‘Actividad’ y ‘Destacados’ del perfil del usuario sobre el extracto ‘Acerca de’, el espacio que la plataforma brinda a los profesionales para que se describan brevemente a modo de carta de presentación.
También permite agregar hashtags bajo el título del empleo actual, de esta forma tanto las personas como los algoritmos de la plataforma sabrán sobre qué temas sueles generar contenido y podrán mostrar tus publicaciones a los usuarios interesados.
Además, sabemos que esta herramienta resaltará el botón ‘Seguir’ en la cabecera del perfil del usuario, en lugar del famoso ‘Conectar’. Si bien la opción de seguir no es una novedad en LinkedIn, hasta ahora había que desplegar el menú para poder seleccionarla. Con el Modo Creador, los usuarios podrán ubicarlo en un espacio más accesible y fomentar el crecimiento de sus seguidores.
Con la incorporación de este nuevo modo para creadores, sumado a las historias y la posibilidad de crear una video presentación, el cual se puede dejar como una introducción para quienes visiten tu perfil, LinkedIn deja en claro su objetivo de potenciar la actividad de los influencers de su plataforma y subraya la parte social en esta ‘red social’.
Ahora sí, ya puedes empezar a planear la estrategia de contenido para tu marca.
Publicador de contenidos
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
¿Qué está pasando en la industria de los videojuegos en Chile?
Los videojuegos fueron un éxito durante la cuarentena allá por el 2020, cuando la tecnología les permitió a las personas jugar juntas estando lejos físicamente. Desde entonces, el número de jugadores no hizo más que crecer, al igual que la venta de consolas y videojuegos.