Gtd nuevamente lidera en experiencia de servicio en el Ranking Sernac-Subtel

Se posiciona como la empresa con la menor tasa de reclamo, en el informe que abarcó el primer semestre de 2021, fue elaborado por el Sernac junto a la Subtel.
Gtd, compañía chilena de telecomunicaciones y soluciones tecnológicas con más de 40 años de trayectoria y presencia en Latinoamérica y Europa, nuevamente logró mantener su primer lugar como la empresa con la menor tasa de reclamos en el Ranking que realizan el Sernac y la Subtel y que abarcó las denuncias realizadas por los usuarios del país entre enero y junio de este año.
De acuerdo con los antecedentes entregados por ambas entidades, en internet fija, Gtd nuevamente se posiciona como la empresa con menor tasa de reclamos, alcanzando 1,7 entre enero y junio de 2021, una mejora respecto a la tasa alcanzada en el mismo período de 2020, cuando anotó 2,0. A su vez, se posiciona bajo la tasa global del mercado en este ámbito que, a pesar de su mejora durante el 2021, llega a 5,5 (la tasa se obtiene por cada 10 mil usuarios del servicio analizado).
En televisión de pago, Gtd también logra ser alcanzar la menor tasa de reclamos de todas las empresas del sector con un 1,2, en el primer semestre de este año, inferior respecto a la tasa global de 2,4 de la industria en este servicio durante en el mismo período (la tasa se obtiene por cada 10 mil usuarios del servicio analizado).
De acuerdo con el reporte, durante el primer semestre del año 2021, el Sernac y la Subtel 81.967 reclamos, lo que refleja una baja del 25% respecto del mismo periodo 2020, donde se constataron 110.033 reclamos.
El motivo de reclamo más frecuente en el primer semestre de 2021 para servicios fijos es calidad técnica y/o problemas de servicio; mientras que para servicios móviles es atención y/o información a clientes. La Región Metropolitana es la que presenta la tasa más alta, con 7,4 reclamos por cada 1.000 habitantes, seguido por Aysén con 6,7.
En el primer semestre del año 2021 el 66% de los reclamos ingresados a la Subtel y al Sernac se resolvió favorablemente, aumentando en 3 puntos respecto del 2020 cuando este indicador fue de 63%.
"Nos enorgullece saber que nuestros clientes distinguen y valoran nuestro esfuerzo de brindar la mejor experiencia de servicio. Años liderando son el fiel reflejo de nuestra cultura, tecnologías y del trabajo de nuestros equipos quienes todos los días buscan dar lo mejor en todos los rincones de Chile. Nos moviliza a continuar haciendo que la tecnología mejore y simplifique la vida de las personas y compromete a seguir poniendo siempre el cliente al centro", aseguró Fernando Gana, gerente general de Gtd.
A su vez, de acuerdo con la información del ranking de calidad realizado por la Subtel del ministerio de transporte y telecomunicaciones, Gtd ha sostenido en el tiempo su posición de 1er lugar, como la empresa con menor tasa de reclamos de la industria en el servicio de internet fijo. Esto es un reflejo de su foco en ser la compañía que provee la mejor experiencia de servicio a sus clientes.
Publicador de contenidos
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
¿Qué está pasando en la industria de los videojuegos en Chile?
Los videojuegos fueron un éxito durante la cuarentena allá por el 2020, cuando la tecnología les permitió a las personas jugar juntas estando lejos físicamente. Desde entonces, el número de jugadores no hizo más que crecer, al igual que la venta de consolas y videojuegos.