¿Qué entendemos por Salud Digital?

En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
La Salud Digital es una oportunidad real para que, a través de la tecnología, podamos generar cuidados en salud. Técnicamente hablando, son las nuevas tecnologías como Big Data, IOT, IA y analíticas que nos permiten trabajar sobre el diseño y desarrollo de soluciones para crear un sistema líder e innovar en estas materias, resolviendo situaciones que debido a la carencia de tecnología e innovación no habían sido resueltas.
Con iniciativas como el torneo de Salud Digital Innova Gtd que realizamos el año pasado, desde la compañía buscamos constantemente entender las necesidades de las personas y conectarlas con organizaciones, para así crear soluciones que aporten valor real y logren su adopción. Uno de nuestros objetivos, con el área de salud a la cabeza, es justamente crear los puentes para ir creciendo juntos en estas soluciones, cercanas y efectivas.
En esta oportunidad, y con motivo del Día de la Salud, queremos presentar una solución para mejorar la experiencia usuaria de los pacientes: Ontaim.
Esta solución fue una de las ganadoras de Innova Gtd 2021. Permite aportar a los clientes información en tiempo real y, gracias a la geolocalización, recomendarles el lugar óptimo para realizar sus estudios o servicios de salud (consultas, procedimientos, etc). De esta manera, se logra administrar la espera, se optimiza el tiempo de esos pacientes, se evitan jornadas extensas y los pacientes se exponen menos.
La realidad es que los pacientes van a “ciegas” a las distintas clínicas y centros médicos. Nadie sabe la cantidad de personas que estarán sentadas en la sala de espera ni el tiempo que tardarán en ser atendidos. Es decir, no saben cómo está el lugar y menos saben a cuál de todos los lugares de su alrededor es al que les conviene asistir.
Con esta innovadora solución, cuando el paciente llegue al centro médico, podrá pedir su turno desde su celular escaneando un código QR (si es que no lo obtuvo previamente desde la Web o App del centro médico), donde sabrá cuántos turnos faltan para que sea atendido, permitiéndole esperar libre y cómodamente donde quiera (evitando riesgos de contagio y respetando el aforo). Desde su celular, el paciente podrá visualizar un seguimiento en tiempo real del avance de los turnos, y acercarse a la clínica o centro médico solo cuando esté próximo a ser atendido. Esta funcionalidad mejora la experiencia porque los pacientes dejan de ser “presos” del lugar y no tienen que hacer fila y esperar “aglomerados” unos con otros. Permite que puedan moverse y esperar donde quieran, aprovechar el “tiempo de espera” de una mejor manera y aprovechar al máximo su tiempo (tomar café, trabajar, leer, descansar) y acercarse cuando vayan a ser atendidos.
Al considerar al paciente en el “centro” de la solución, todas las partes involucradas se ven beneficiadas (pacientes, colaboradores y centros médicos). Se logran externalidades positivas para todos, disminuyendo la saturación de los lugares más demandados, simplemente derivando pacientes a los lugares que tienen mayor capacidad para recibirlos, permitiendo al mismo tiempo que los colaboradores puedan trabajar en ambientes menos saturados y las empresas por su parte, logran entregar un mejor servicio a sus pacientes y un uso más eficiente de sus espacios físicos, además de contar con colaboradores menos estresados.
Ontaim le devuelve el tiempo a los pacientes, les recomienda el lugar óptimo para ser atendidos y evitar que acudan a las clínicas o centros médicos más saturados, evitando los riesgos de contagio al esperar libres y cómodos en donde quieran. Gracias a la tecnología, toda la información la tienen en su celular, mejorando su experiencia y recibiendo una atención de mayor calidad.
Publicador de contenidos
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
Del sur como tú: Conoce nuestra historia
Si bien el avance de la tecnología y el crecimiento del comercio online nos ha permitido desarrollar negocios y soluciones nunca antes pensadas en un entorno digital, es importante visibilizar aquello que puede poner en riesgo dicho negocio, educar sobre seguridad redes informáticas empresariales y fomentar la cultura de la ciberseguridad.
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia