¿Qué está pasando con el comercio electrónico?

Hace poco publicamos un artículo sobre la historia del e-commerce, donde contamos cómo nació el comercio electrónico y su evolución hasta la actualidad. Hoy queremos enfocarnos en el presente y futuro de esta industria. ¿Tienes una tienda online? Sigue leyendo y toma nota. A continuación, algunos datos y estadísticas a tener en cuenta para tu próxima estrategia de venta.
Comportamiento de compra de los chilenos
Según el estudio Digital 2022, de un total de 19.12 millones de chilenos en el país, 12.05 millones son consumidores activos en el mercado del e-commerce. Llevando esta cifra a porcentaje, un 63% del país compra artículos online. ¿Por qué se da ese comportamiento? Probablemente porque la compra online no requiere tener que acudir a un centro comercial, ni pasar tiempo viendo vidrieras. Si el usuario ya sabe lo que quiere comprar, en cambio, utiliza ese tiempo para realizar una búsqueda dedicada antes de comprar, leyendo reviews y comentarios en diferentes e-retailers, redes sociales o tiendas en línea; y finalmente realizar la compra desde la comodidad y seguridad de su hogar.
Otra gran pregunta que suelen hacerse quienes trabajan en el mercado del comercio electrónico es “¿desde qué dispositivo compran los chilenos?”. Conocer la respuesta a esta inquietud puede disparar nuevas estrategias de ventas, cambiar la elección de algún formato publicitario o incluso repensar el diseño total del e-commerce. A saber, el 57,98% de los usuarios realizan compras online desde su smartphone, mientras que el 41% prefiere hacerlo desde la computadora (portátil o de escritorio) y el 1,2% restante lo hace desde la tablet.
Categorías más elegidas en las tiendas online
En lo que refiere a los productos más populares y con mayor demanda entre los chilenos, liderando las ventas de e-commerce se encuentra la categoría de electrónica con más de 3 mil millones de dólares recaudados. En segundo lugar se encuentra la industria de la moda con 1.29 mil millones, seguida de las categorías “muebles” con 1.11 mil millones y “juguetes” con 1.04, entre otras.
Un dato curioso que cabe destacar es que las compras por aplicaciones de deliveries en chile tuvieron un gran crecimiento, llegando a recaudar 4.53 millones de dólares (21,9% más que el año anterior) y aumentando su valor en el mercado.
Este crecimiento en números y caudal de ventas se puede adjudicar a la digitalización y que casi el 70% de los hogares chilenos cuenta con internet fija, además de las fechas especiales como el Cyber que también significan un gran impulso para la industria del comercio electrónico.
¿Te ha gustado este artículo?
Te invitamos a conocer nuestras soluciones de digitalización para negocios aquí
¡Síguenos en redes sociales para más novedades tecnológicas!
Publicador de contenidos
Transformación Digital
Soluciones con ADN Gtd: Robotización de Procesos
Si alguien nos hubiera contado hace cinco años que estaríamos desbloqueando nuestros teléfonos celulares con nuestro rostro, seguramente no le hubiéramos creído. Hoy, no entendemos cómo vivíamos sin la tecnología de reconocimiento facial.
Transformación Digital
¿Qué está pasando con la industria de los videojuegos en Chile?
Los videojuegos fueron un éxito durante la cuarentena allá por el 2020, cuando la tecnología les permitió a las personas jugar juntas estando lejos físicamente. Desde entonces, el número de jugadores no hizo más que crecer, al igual que la venta de consolas y videojuegos.
Gtd
Gtd expande su presencia a Maitencillo, Cachagua y Zapallar
Es oficial, hemos arribado con la mejor conectividad a las localidades de Maitencillo, Cachagua y Zapallar. Escribimos estas líneas con mucha alegría, ya que ampliar nuestra red de cobertura de servicios en la Región de Valparaíso nos permitirá llegar a más clientes con soluciones de calidad superior que los apoyen en sus actividades diarias.