¿La tecnología puede salvar el mundo?

La respuesta a esa pregunta es “probablemente sí”, pero no vamos a ahondar en teorías conspirativas. Hoy es el Día de la Tierra y, siendo una compañía de tecnología inmersa en el mundo digital, esta fecha nos lleva a pensar: la tecnología nos simplifica la vida y nos salva de muchas, pero ¿qué puede hacer para salvar el planeta?
La respuesta a esa pregunta es “probablemente sí”, pero no vamos a ahondar en teorías conspirativas. Hoy es el Día de la Tierra y, siendo una compañía de tecnología inmersa en el mundo digital, esta fecha nos lleva a pensar: la tecnología nos simplifica la vida y nos salva de muchas, pero ¿qué puede hacer para salvar el planeta?
Con el avance de la transformación digital, de alguna manera ya lo está haciendo. Hace tiempo que las nuevas tecnologías se están adaptando para ser más responsables con el medio ambiente. Aquí, algunos ejemplos de “tecnología verde” que ayuda a reducir la contaminación y proteger la naturaleza.
Digitalización y transformación digital
Parece obvio, pero la transición que han tenido las organizaciones y personas al mundo digital ha ayudado a reducir la cantidad de papel utilizado, ya que ahora cosas como el correo, las notas y las agendas se almacenan en sistemas digitales y en la nube. Incluso las billeteras virtuales y las inversiones en criptomonedas también han contribuido a reducir la deforestación, ya que todas las transacciones son virtuales.
Electromovilidad
Aunque aún no se comercializan de forma masiva en nuestro país, la fabricación de autos eléctricos es cada vez más sostenible y su consumo minimiza la contaminación.
Smarthomes
Si trabajas de forma remota y te preocupas por cuidar el medio ambiente, hoy existen luces inteligentes, termostatos y otras tecnologías regulables que ayudan a reducir la cantidad de energía que se consume en los hogares y las oficinas.
Paneles solares
Las famosas energías renovables son quizás las más populares y eficientes cuando hablamos de tecnología verde. Aportan en gran manera a la protección y cambio que queremos ver en el planeta.
Estas son algunas opciones que uno puede realizar para contribuir al cuidado de nuestro planeta a través de la tecnología. No importa qué tan pequeña o grande sea nuestra acción, si todos aportamos un granito de arena, las posibilidades del futuro de seguir creciendo en el mundo digital serán mayores.
Si hay algo que nos queda claro es que el cambio está en nuestras manos. Ya sea si cambiamos la agenda por el calendario en línea o transformamos nuestro hogar en una smarthome, lo importante es comenzar a hacerlo.
Publicador de contenidos
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
Del sur como tú: Conoce nuestra historia
Si bien el avance de la tecnología y el crecimiento del comercio online nos ha permitido desarrollar negocios y soluciones nunca antes pensadas en un entorno digital, es importante visibilizar aquello que puede poner en riesgo dicho negocio, educar sobre seguridad redes informáticas empresariales y fomentar la cultura de la ciberseguridad.
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia