¿Qué está pasando con los buscadores de internet en Chile?

En un artículo anterior hemos contado la historia de los buscadores de internet. Fuimos hacia atrás y conocimos los orígenes y bases que luego darían lugar al motor de búsqueda más potente de internet: Google. Ahora, de vuelta en el presente, queremos ahondar un poco en el comportamiento de los chilenos a la hora de utilizar dichos buscadores. ¿Cuáles son sus intereses? ¿Cuál fue la palabra más buscada del año? ¿Desde qué dispositivo se buscó? Continúa leyendo para descubrir las respuestas.
En un artículo anterior hemos contado la historia de los buscadores de internet. Fuimos hacia atrás y conocimos los orígenes y bases que luego darían lugar al motor de búsqueda más potente de internet: Google. Ahora, de vuelta en el presente, queremos ahondar un poco en el comportamiento de los chilenos a la hora de utilizar dichos buscadores. ¿Cuáles son sus intereses? ¿Cuál fue la palabra más buscada del año? ¿Desde qué dispositivo se buscó? Continúa leyendo para descubrir las respuestas.
Tendencias y estadísticas de búsquedas en internet
Si bien en el mercado de los buscadores hay variedad de opciones, no es ninguna sorpresa que Google sea el motor de búsqueda más utilizado. De hecho, el 97% del tráfico web en Internet proviene de él. Esto se traduce en que ya casi no quedan usuarios que se dirijan a una URL específica, tipeando “www” en la barra de su navegador; sino que la mayoría realiza una búsqueda en Google y hace clic en los resultados para luego llegar a donde quería. Increíble, ¿no?
En lo que se refiere propiamente a los navegadores en donde se realizan las búsquedas, Google Chrome se ubica como el más utilizado por los chilenos con un 78.80% de usuarios activos, seguido de Safari con un 9.29%, Opera con un 4.24% y Microsoft Edge con 2.75%.
¿Qué podemos decir sobre el contenido más buscado? Según las últimas estadísticas de este año, las páginas web más buscadas en el país son Google, YouTube, Facebook y Banco Estado. Y las palabras más tipeadas en los buscadores, hasta el momento, han sido “Chile”, “Tiempo”, “Traductor”, “YouTube” y “Banco Estado”, entre otras. ¿Has buscado alguno de estos términos? Probablemente si.
Google Trends: Conoce la herramienta
Si eres emprendedor y no conoces o utilizas esta tool, prepárate. Google Trends es la herramienta por excelencia cuando se trata de estadísticas y buscadores. Esta plataforma permite conocer las tendencias en búsquedas diarias, en tiempo real o algún período de tiempo determinado. Es muy intuitiva y fácil de usar, a simple vista uno puede explorar por temas filtrando los resultados por fecha, categoría y tipo de búsqueda (Google Imágenes, YouTube, etc.)
Por ejemplo, si quisieras conocer las búsquedas relacionadas a la palabra “Cyber”, la plataforma te mostrará un gráfico con dos picos dentro del último año. El primero entre el 3 y 9 de octubre de 2021, y el último entre el 29 de mayo y 4 de junio de 2022. Estos dos momentos representan los períodos de tiempo en donde se realizaron más búsquedas con esa palabra clave en Chile. Además, también brinda datos complementarios como el interés de búsqueda por región y otras búsquedas relacionadas al tema en cuestión (en este caso al Cyber).
Sin más, te dejamos con un video que publicó el gran monstruo de los buscadores que resume el año pasado en búsquedas. ¡Estamos ansiosos por ver el video de 2022!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Síguenos en redes sociales para más novedades tecnológicas!
Publicador de contenidos
Gtd
Calendario 2022 para Emprendedores
Si hay algo seguro sobre el comportamiento del consumidor, es que cambia todo el tiempo. También sabemos que durante los últimos años, la decisión de compra pasó de definirse según el precio de un producto o servicio a tener en cuenta otros factores como el propósito de una marca, la sustentabilidad de un producto, etc. Además de la experiencia
Gtd
¿Qué entendemos por Salud Digital?
En los últimos años, el término “Salud Digital” se ha introducido en nuestro vocabulario, pero puede que muchos no terminen de entender qué es o qué quiere decir. ¿Qué parte “digital” tiene la salud? ¿Qué abarca? ¿Cómo se implementa? En este artículo intentaremos aclarar algunas dudas.
Gtd
¿Qué está pasando en la industria de los videojuegos en Chile?
Los videojuegos fueron un éxito durante la cuarentena allá por el 2020, cuando la tecnología les permitió a las personas jugar juntas estando lejos físicamente. Desde entonces, el número de jugadores no hizo más que crecer, al igual que la venta de consolas y videojuegos.